Palacio Municipal
Av San Antonio 22,
San Bartolo, 54900 Tultitlán de Mariano Escobedo, Méx.,
contacto@tultitlan.gob.mx

Repositorio de datos de Transparencia

Documentos

  • 2021
  • 2022
  • 2023
  • 2024
  • IPOMEX
Nombre de Archivo Fracción Ejercicio
SOPORTE DOCUMENTAL F XXV B 1T 2025 2025
SOPORTE DOCUMENTAL F XXXV A 1T 2025 2025
SOPORTE DOCUMENTAL F XXV B 1T 2024 2024
SOPORTE DOCUMENTAL F XXV B 2T 2024 2024
SOPORTE DOCUMENTAL F XXV B 3T 2024 2024
SOPORTE DOCUMENTAL F XXV B 4T 2024 2024
SOPORTE DOCUMENTAL F XXXV A 1T 2024 2024
SOPORTE DOCUMENTAL F XXXV A 2T 2024 2024
SOPORTE DOCUMENTAL F XXXV A 3T 2024 2024
SOPORTE DOCUMENTAL F XXXV A 4T 2024 2024
SOPORTE DOCUMENTAL FRACCIÓN 52C 2023 2024
SOPORTE DOCUMENTAL FRACCIÓN 19 2024 ARTÍCULO 92 FRACCIÓN XIX 2024
SOPORTE DOCUMENTAL FRACCIÓN 43 2024 ARTÍCULO 92 FRACCIÓN XLIII 2024
SOPORTE DOCUMENTAL FRACCIÓN 52C 2024 2024
SOPORTE DOCUMENTAL F XXV B 1T 2023 2023
SOPORTE DOCUMENTAL F XXV B 2T 2023 2023
SOPORTE DOCUMENTAL F XXV B 3T 2023 2023
SOPORTE DOCUMENTAL F XXV B 4T 2023 2023
SOPORTE DOCUMENTAL F XXXV A 1T 2023 2023
SOPORTE DOCUMENTAL F XXXV A 2T 2023 2023
SOPORTE DOCUMENTAL F XXXV A 3T 2023 2023
SOPORTE DOCUMENTAL F XXXV A 4T 2023 2023
SOPORTE DOCUMENTAL FRACCIÓN 19 2023 ARTÍCULO 92 FRACCIÓN XIX 2023
SOPORTE DOCUMENTAL FRACCIÓN 43 2023 ARTÍCULO 92 FRACCIÓN XLIII 2023
SOPORTE DOCUMENTAL F XXV B 1T 2020 2020
SOPORTE DOCUMENTAL F XXV B 2T 2020 2020
SOPORTE DOCUMENTAL F XXV B 3T 2020 2020
SOPORTE DOCUMENTAL F XXV B 4T 2020 2020
SOPORTE DOCUMENTAL F XXXV A 1T 2020 2020
SOPORTE DOCUMENTAL F XXXV A 2T 2020 2020
SOPORTE DOCUMENTAL F XXXV A 3T 2020 2020
SOPORTE DOCUMENTAL F XXXV A 4T 2020 2020
SOPORTE DOCUMENTAL F XXV B 1T 2019 2019
SOPORTE DOCUMENTAL F XXV B 2T 2019 2019
SOPORTE DOCUMENTAL F XXV B 3T 2019 2019
SOPORTE DOCUMENTAL F XXV B 4T 2019 2019
SOPORTE DOCUMENTAL F XXXV A 1T 2019 2019
SOPORTE DOCUMENTAL F XXXV A 2T 2019 2019
SOPORTE DOCUMENTAL F XXXV A 3T 2019 2019
SOPORTE DOCUMENTAL F XXXV A B 4T 2019 2019
SOPORTE DOCUMENTAL FRACCIÓN 37 2019 2019

Repositorio de datos de Transparencia

Toda persona tiene el derecho de conocer la información que las autoridades del país, estado y/o municipio generan durante el periodo de gobierno en curso. Uno de los beneficios del acceso a la información es la participación ciudadana, pues conocer y analizar la información permite evaluar el desempeño del gobierno a través de la rendición de cuentas que cada autoridad debe presentar de los recursos públicos que recibe y ejerce.

Es el deber que tiene todo Gobierno demócrata de informar, rendir cuentas y poner a disposición de sus ciudadanos la información pública. A nivel nacional, la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública es de orden público y aplica para toda la república mexicana, por lo que cada entidad federativa y municipal tiene su propia Ley de Transparencia. En la entidad se encuentra fundamentada en el artículo 5 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, y el instituto encargado de velar por la observancia de la misma es el INFOEM.

El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) es el organismo dotado de personalidad jurídica y patrimonio propios, con autonomía operativa, presupuestaria y de decisión. Sus fines radican en garantizar el derecho de acceso a la información pública y la protección de los datos personales, mediante la interpretación y la aplicación de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios y la Ley de Protección de Datos Personales del Estado de México; la resolución de los recursos de revisión, y la vigilancia de su cumplimiento por parte de los sujetos obligados. Además, se encarga de fomentar la transparencia y la rendición de cuentas, a través del contacto cercano y permanente con la sociedad mexiquense.