Conscientes de que la seguridad pública es uno de los grandes retos que atraviesa el municipio, realizan inversión histórica en la materia
El Gobierno de Tultitlán ha trabajado arduamente para mejorar la seguridad del municipio desde 2019 hasta febrero de 2021, haciendo mancuerna con el Gobierno Federal y a la Guardia Nacional para fortalecer la seguridad en comunidades con mayor índice delictivo.
Se invirtieron casi cuatro millones y medio de pesos para crear y acondicionar las Bases de Operaciones, destinadas a los elementos y unidades de la Guardia Nacional. Con una inversión total de casi 12 millones de pesos, se adquirieron 20 patrullas: 3 por medio del Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública (FORTASEG) y 17 con recursos propios.
Así mismo, fue posible incrementar el número de policías de 560 a 596, quienes recibieron, de mayo a noviembre, 3 cursos de profesionalización cuyo costo total fue de más de 2 millones de pesos, logrando reducir de 929 a 873 el número de ciudadanos que, en promedio, le corresponde proteger a cada elemento. La meta del Gobierno de Tultitlán es alcanzar el índice internacional de 800 habitantes por policía debidamente equipado y capacitado.
Las y los elementos de Seguridad Ciudadana realizaron las evaluaciones de Control de Confianza correspondientes a su función y exámenes antidoping. Recibieron capacitaciones en Derechos Humanos; Justicia Cívica; Policía de Proximidad con Perspectiva de Género; Técnicas de investigación; Informe Policial Homologado y Competencias básicas de la función policial. La inversión total para el equipamiento, evaluaciones, exámenes antidoping y capacitación, realizando una inversión de casi 13 millones de pesos derivado de financiamiento Federal y recurso propio.
El gobierno Municipal ha trabajado con el Gobierno del Estado de México y con el Gobierno Federal para lograr la ejecución del proyecto “Fortalecimiento Tecnológico para la Operación y Mantenimiento”. Así, se remodeló y equipó con el objetivo de acondicionarlo como Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4), que permite tener un centro de vigilancia de primera línea para apoyo a la policía y vinculación con otros niveles de gobierno en materia de seguridad.
Así mismo, se ha dado apertura a 50 procedimientos de separación o remoción de elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana, Vialidad y Protección Civil, por carecer de Certificación de Control y Confianza, inasistencias, no aprobar exámenes toxicológicos o por faltas a la normatividad en el desempeño de sus funciones.
Como una decisión de gobierno ineludible ante la demanda de la población, se eliminaron los operativos clandestinos de elementos municipales de vialidad en los principales cruceros y accesos a Tultitlán. Además, con el plan “Transporte Seguro”, se han implementado un total de 1837 operativos para brindar confianza y seguridad a los usuarios. Hasta el momento ha habido 345 detenciones de infractores.
Se implementaron 76 operativos “Pegaso” y 84 operativos “Carril Confinado”, cuya finalidad fue detectar motocicletas sin documentos o con reporte de robo, así como evitar obstrucciones en las principales vías de comunicación.
Además, se han dispuesto tres sitios estratégicos para la instalación de la Guardia Nacional, en colaboración con el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de México. Existen hoy mismo dos bases de Operaciones y un Módulo en los que los elementos de la GN estarán destinados para resguardar el bienestar de los tultitlenses.